SIRVIENDO A LOS QUE SIRVEN

Etiquetas

Las Escrituras son muy claras en cuanto al propósito de los ministerios, cualquiera que sea su naturaleza y aspectos de los mismos. Ef. 4:11,12 al mencionar los cinco dones ministeriales, establece a continuación que su propósito es «…perfeccionar a los santos…», y esto, implica servirlos de diversas maneras y en todo tiempo, para que ellos maduren y puedan llevara a cabo la labor de extensión del Reino de Dios aquí en la tierra.

La cuestión es : ¿ Quién sirve a los que sirven? ¿ Quién le ministra a los  que siempre están ministrando? ¿ Acaso los que sirven no necesitan, a su vez, ser servidos y ministrados en forma sana y puntuall?  O  ¿sólo necesitan del Señor Jesucristo y su Santo Espíritu, y nadie más?. Partiendo de la base de que que los que sirven no van a autoreivindicar sus necesidades, entonces nos planteamos la necesidad de que haya conciencia, y avenidas correctas para bendecir y servir a los que sirven al pueblo de Dios, y a nuestro mundo.

Hay algunas maneras importantes de servir a los que sirven:

1. ORANDO POR ELLOS

Rom. 15: 30 el apóstol Pablo dice así a la Iglesia: » Pero os ruego, hermanos, por nuestro Señor Jesucristo y por el amor del Espíritu, que me ayudéis orando por mi a Dios»

El apóstol Pablo en este texto, y en otros similares, reconoce y aún solicita  la  ayuda de la iglesia, por medio de la oración a su favor. La intercesión a favor de los obreros y servidores, y particularmente de los pastores, es una de las maneras más altas de servir y de ayudar en la práctica. Sin duda, es necesario que se levante un ejército de hijos/as de Dios que asuman la responsabilidad de servir a sus pastores, orando por ellos en forma sabia y sostenida.

Los primeros que deben orar son aquellos que colaboran de cerca con los pastores ( ancianos, copastores, directores de alabanza etc), incluyendo a los hermanos que llevan más tiempo en los caminos del Señor, y que se supone que son más maduros. Desgraciadamente, tantas veces son los más cercanos  precisamente los que más problemas le causan a los pastores; pero eso está cambiando, y cambiará radicalmente en los próximos años.

2. HONRANDO Y RESPETANDO SU MINISTERIO ( SERVICIO )

1 Tes. 5: 12 dice la Escritura: » Os ragamos, hermanos, que reconozcáis a los que trabajna entre vosotros, y os presiden en el Señor, y os amonestan»

1Tim. 5:17 dice también así: » Los ancianos que gobiernan bién, sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en predicar y enseñar».

Sin duda, los pastores en particular, son los que está día tras día, y año trás año, eneñando, discipulando, cuidando, batallando, predicando, aconsejando etc. Por tanto, ellos deben ser respetados y honrados, ya que son como padres espiritules, dando su vida por la iglesia.

En España, todavía necesitamos dignificar, aprender a respetar y honrar el ministerio en general, pero sobre todo el de los pastores. Hay facilidad para el juicio, la crítica, el reproche, la queja etc. pero ¿donde está el respeto y la honra? Con razón no hay más bendición, fluir del Espíritu Santo entre liderazgo y pueblo, porque muchas veces se están transgrediendo estos principios bíblicos.

Doy gracias a Dios, que se está levantando una nueva generación, como la de Josué y Caleb, que honrarán, respetarán y obedecerán a sus pastores ( Heb. 13:17 ), y estarán en una relación óptima para el fluir y avance dell Reino de Dios, en el poder del Espíritu Santo.

Es interesante notar, que cuando la Escritura arriba mencionada exhorta a la iglesia a dar doble honor a los ministerios, se refiere según el contexto a bendecirlos materialmente también. Esta es una asignatura pendiente en nuestra España, porque aquí todo el mundo quiere prosperar, pero no lleva demasiado bién el que otros prosperen. Todos los creyentes quieren prosperar y ser bendecidos, aún en el aspecto material; esto es normal, y siempre que haya una escala de valores correcta, no hay ningún problema ( véase S. Mat. 6:33 ). Sin embargo, esa misma actitud debe tenerse hacia los  pastores. Debemos alegrarnos cuando ellos son bendecidos, y tienen sus necesidades cubiertas, y aún tienen abundancia para poder bendecir las misiones, y a otros colegas y  hermanos en sus necesidades.

No estamos abogando por » el evangelio de la prosperidad», pero sí por la prosperidad del Evangelio y del Señor nuestro Dios, quien es Padre bueno que se goza en prosperar a sus hijos, incluído a sus siervos los pastores.

3. ANIMANDO Y BENDICIENDO

1 Tes. 5: 13 hablando de los ministerios que nos sirven, dice : » y que los tengáis en  mucha estima y amor por causa de la obra…»

Si estimamos y amamos a los que nos sirven, particularmente a los pastores, entonces vamos a animarlos, a darle palabras de estímulo, a transmitirle buenas noticias ( no sólo las malas), y vamos a bendecirle: hablar bien de ellos, soltar palabras de bendición hacia sus vidas, familias y ministerio, estimularnos en sus momentos de debilidad y necesidad etc.

En España, en esto como en otros aspectos, vamos muy atrasados. Oremos para que la palabra profética de Mal. 4:6 que promete que antes de la Venida de Cristo, El » …hará volver el corazón de los padres hacia los hijos y el corazón de los hijos hacia los padres…».

Es tiempo que el pueblo de Dios entre en una relación correcta con sus pastores, y que los sirvan como hijos a padres, tal como hizo Timoteo con Pablo. Servirnos los unos a los otros en amor es imprescindible para desarrollar la tarea que tenemos por delante, y para hacer en legitimidad y según los parámetros del Reino de Dios.

Dios va a levantar a discípulos y a servidores y ministerios, que no solamente servirán a Dios con pasión e integridad ( lo cual es lo primero), sino que servirán a sus hermanos y también a aquellos que le sirven, y de forma muy especal a sus pastores. Amén.

Anuncio publicitario

Saludos

Etiquetas

Saludamos cordialmente a todos aquellos que sirven al Señor Jesucristo.

En breve, estaremos iniciando diversas publicaciones por este medio, con el propósito principal de servir a todos aquellos que, a su vez, están sirviendo a Dios y a Su Iglesia en diversas áreas y ministerios.

Dios les bendiga

José Luis & María Dolores